
Educación Montessori
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN MONTESSORI?
María Montessori, médico y pedagoga Italiana, describe la educación Montessori como una llave en donde se le brindan posibilidades al niño para explorar el mundo y desarrollar habilidades cognitivas básicas para un desarrollo integral, trabajando con materiales concretos científicamente diseñados.
Cada persona trae desde antes de nacer un patrón único de desarrollo, el cual necesita potenciar trabajando su autonomía, autoconfianza, creatividad y nuevos conocimientos, a través de un ambiente estimulante y acompañado de un guía que le facilite las herramientas para formar una actitud pro activa y estimulante.
“El niño tiene libertad y oportunidad de manipular y usar su mano en una forma lógica, con consecuencias y usando elementos reales, desarrolla una fuerte personalidad”
Construirse internamente es la gran tarea que tiene todo niño y niña desde que nace, para esto posee una gran herramienta que se da de manera espontánea, llamado por María Montessori como “Mente Absorbente”, que es la capacidad innata que tiene todo ser humano de aprender sin esfuerzo, recogiendo información de manera inconsciente, es decir lo hace simplemente viviendo a través de su vida psíquica y de sus sentidos.
El Guía por su parte se transforma en la persona cercana dentro del ambiente educativo, quien acompaña al niño en su independencia y observa desde el silencio y respeto, el progreso de cada uno de ellos. La Guía facilita el autodesarrollo explorando variadas posibilidades, siendo el niño y niña el actor principal de sus respuestas o acciones. Al desarrollar la libre elección, los niños deben estar en un “Ambiente Preparado”, en donde el Guía cumple un papel fundamental, al exponer dentro de un salón áreas de trabajo como lectura, arte, ciencias, matemáticas, idiomas; preparadas para la estimulación, la experimentación y el autocontrol, junto a un clima social acogedor, dejando a los niños y niños tener su propio ritmo de trabajo que garantiza la factibilidad del método.








